La venus de las pieles ("Venus im Pelz" en alemán) 1870, es una obra del escritor austriaco Leopold von Sacher-Masoch, que forma parte de la saga "El legado de Caín", que Sacher-Masoch quería crear en seis libros, con seis historias diferentes en cada uno divididas en seis temáticas: el amor, la propiedad, el estado, la guerra, el trabajo y la muerte. Para esta obra Sacher-Masoch se inspiró probablemente en "La comedia humana" de Balzac. Sacher-Masoch nunca consiguió completar "El legado de Caín". "La venus de las pieles" forma parte del libro dedicado al amor, siendo de éste su quinta historia. Es posiblemente la más conocida de sus novelas, y la que ha vinculado el nombre de Masoch al masoquismo.*ARGUMENTO
Wanda, dubitativa al principio, se va corrompiendo progresivamente por la sexualidad masoquista de Severin, hasta el punto de disfrutar con lo que anteriormente la turbaba: “Es usted un corruptor de mujeres, Severin”.
*SOBRE LA VENUS DE LAS PIELES Y SU AUTOR
En diciembre de 1869 Leopold y Fanny firmaron un contrato que convertía al primero en esclavo de la segunda durante un periodo de seis meses, con la condición de que la baronesa se vistiera de pieles en tantas ocasiones como pudiera, y especialmente si se sentía especialmente "cruel". Sacher-Masoch, tomando el alias de “Gregor,” nombre estereotípico de los sirvientes masculinos, se hizo pasar por el sirviente de la baronesa y juntos viajaron hasta Venecia (Florencia en el libro) él viajando en tercera clase, ella en primera. En Venecia, donde no eran conocidos podían hacer lo que quisieran sin levantar sospechas.
*ADAPTACIONES Y CURIOSIDADES
Existe una canción de la Velvet Underground con el mismo título que la obra tiene en inglés, "Venus in Furs", la cual está inspirada en la novela de Sacher-Masoch, y en la que frecuentemente se nombra a Severin en el estribillo. La canción apareció 1967 en su álbum "The Velvet Underground and Nico", siendo una de las canciones más controvertidas de la Velvet Underground. Esta canción se utiliza en la película de Oliver Stone "The Doors" y en "Last Days de Gus Van Sant".
La banda Austriaca Ordo Rosarius equilibrio también tienen una canción que hace alusión a severin y al masoquismo llamada "She is in love with a whip, my venus in furs". La novela también ha sido llevada al cómic por Guido Crepax.
Fuente: Wikipedia
The Velvet Underground* - "Venus in Furs"
Shiny, shiny, shiny boots of leather
Whiplash girlchild in the dark
Comes in bells, your servant, don't forsake him
Strike, dear mistress, and cure his heart
Downy sins of streetlight fancies
Chase the costumes she shall wear
Ermine furs adorn imperious
Severin, Severin awaits you there
I am tired, I am weary
I could sleep for a thousand years
A thousand dreams that would awake me
Different colors made of tears
Kiss the boot of shiny, shiny leather
Shiny leather in the dark
Tongue of thongs, the belt that does await you
Strike, dear mistress, and cure his heart
Severin, Severin, speak so slightly
Severin, down on your bended knee
Taste the whip, in love not given lightly
Taste the whip, now plead for me...
*El nombre de la banda surgió del título de un libro sobre sadomasoquismo de Michael Leigh titulado "The Velvet Underground" (Terciopelo Subterráneo) que Jim Tucker, amigo de Lou Reed y Sterling Morrison y hermano de Maureen Tucker (integrantes de la Velvet), encontró tirado en la calle.








No hay comentarios:
Publicar un comentario